System Messages

Los criterios de Indexación de SciELO se alinean con la comunicación en la ciencia abierta

Los Criterios, política y procedimientos para la admisión y permanencia de revistas en la Colección ScieLO Brasil, fueron actualizados y pasarán a ser efectivos muy pronto. La nueva versión contempla avances en las políticas editoriales relacionadas con el alineamiento del Programa SciELO con las buenas prácticas de comunicación de la investigación en la ciencia abierta. La perspectiva es reforzar la contribución de las revistas SciELO en la calificación social y científica de la investigación brasileña. Los criterios apuntan a ampliar la transparencia, velocidad e interoperabilidad en la comunicación de las investigaciones. Los avances en los Criterios SciELO Brasil, discutidos en la VII Reunión Anual y aquí sintetizados contemplan la adopción de las siguientes políticas y prácticas editoriales:

ORCID como identificador único de los autores

El ORCID (Open Research and Contributor ID, en español, “ID Abierto de Investigador y Contribuidor”) es un identificador único de investigadores y deberá ser parte integral de la afiliación institucional de los autores. A partir de 2019 la presencia del ORCID en la afiliación será obligatoria. Sin embargo, las revistas deben iniciar la recolección del número ORCID, aunque sea de modo opcional, lo antes posible con vistas a dominar el proceso de registro, la forma adecuada de presentación y la marcación de afiliación.El registro ORCID de los autores opera como un perfil o currículo de los investigadores que agrega valor a las referencias bibliográficas.

Preprints a favor de la transparencia, calidad y rapidez

Siguiendo la tendencia internacional, el Programa SciELO adoptó la modalidad de preprints como uno de los avances principales de su alineamiento con la comunicación de la investigación en la ciencia abierta. El servidor SciELOPreprints fue anunciado en febrero de 2017 y tiene previsto el inicio de la operación regular para julio de 2018.

En este sentido, las revistas SciELO deberán definir progresivamente sus políticas de aceptación para la evaluación de manuscritos depositados previamente en servidores de preprints reconocidos, entre los cuales estará SciELOPreprints. Para ello deberán explicitar esta política editorial en las instrucciones a los autores. Los preprints son manuscritos listos para la presentación a una revista, pero que se depositan previamente en un servidor de preprints y puestos a disposición para el acceso público. Los preprints reciben un número DOI propio asignado por el servidor de preprints y están disponibles en acceso abierto con una licencia de CreativeCommons definida por los autores.

Los autores pueden enviar los preprints a una revista inmediatamente después del depósito en un servidor o esperar algún tiempo durante el cual podrán hacer ajustes en el preprint tomando en cuenta los comentarios y sugerencias de colegas y lectores. El preprint enviado a la revista puede ser aceptado o no. En el caso de ser aceptado, la revista le asigna un nuevo DOI y su licencia de acceso.

Las fuentes de datos, materiales, métodos y códigos de programas de computador usados en la concepción, realización y comunicación de los proyectos de investigación y que muchas veces están subyacentes en los textos de los artículos que comunican los resultados deberán ser progresivamente explicitados y referenciados según normas en general dependientes de las áreas temáticas.

El objetivo es reforzar la transparencia, reproducibilidad, visibilidad e interoperabilidad de las investigaciones. Para ello, el Programa SciELO adoptó las Directrices Transparency and OpennessPromotion (TOP) del Center of Open Science, que establecen ocho criterios que orientan cómo informar los artículos sobre el nivel de apertura, transparencia, y reproducibilidad de las investigaciones que comunican. Cada uno de los ocho criterios puede ser implementado progresiva y modularmente en tres niveles de aplicación, comenzando por exponer (disclose), seguido de exigir (require) y comprobar (verify). En el primer nivel, la revista estimula el envío de estudios de reproducibilidad especialmente de las investigaciones que publica. En el segundo nivel, la revista evalúa los estudios en dos momentos: la propuesta y, si es aprobada, el manuscrito con los resultados. En el tercer nivel, se considera la publicación de informes previos del estudio de reproducibilidad.

La expectativa es que las revistas SciELO Brasil adopten el nivel 1 de los criterios hacia mediados de 2019 y buena parte del nivel 2 hacia final del 2020, o sea, un período de tiempo suficiente para que las revistas revisen sus políticas y procedimientos editoriales. SciELO promoverá en los próximos dos años seminarios y capacitación para la adopción del referenciamiento de materiales utilizados en las investigaciones enfocados en las especificidades de las áreas temáticas.

Una nueva etapa en el desarrollo de las revistas

El avance hacia la ciencia abierta tiene como características el reposicionamiento de los principales actores de la comunicación científica. Por un lado, el reposicionamiento de los investigadores, que pasan a tener más control sobre el proceso de comunicación, así como mayor responsabilidad. Al hacer uso de los preprints, los autores son llamados a depositar manuscritos muy bien elaborados. Al enriquecer y complementar los manuscritos con la disponibilidad y referencias de los materiales que fundamentan las investigaciones, los autores contribuyen para mejorar sensiblemente la calidad y condiciones de reproducibilidad de los resultados que comunican sus artículos. La disponibilidad de los materiales amplía también la visibilidad de las investigaciones, pues el uso de los datos y otros materiales requiere la cita tanto a los materiales cuanto a los artículos correspondientes. También hay nuevas herramientas orientadas a la edición de los manuscritos que incorporan funciones de revisión y publicación según diferentes estilos de presentación de los textos.

Por otro lado, está el reposicionamiento de las revistas, sus editores y revisores que están llamados a promover y asegurar la transparencia de la comunicación de las investigaciones y ejercer la función clave de orientación a los investigadores, inicialmente por medio de las instrucciones y opiniones. Al aceptar la evaluación de los manuscritos previamente depositados en preprints las revistas privilegian sus funciones de validación de las investigaciones y son privilegiadas por los autores por la eficiencia y calidad del proceso de revisión por pares y de los servicios de diseminación e interoperabilidad con apoyo de SciELO. Al exigir que los manuscritos vengan enriquecidos con el referenciamiento y la disponibilidad de los materiales de investigación, las revistas darán una contribución decisiva al avance de la ciencia abierta.

Palabras clave: Indexación; SciELO; comunicación

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.